El nombre Palomino es conocido como Isabelino en España, comoconsecuencia de la reina castiza Isabel II, quien fomentó la crianza de caballos con esta capa. Se reconoce también a un caballero español Juan de Palomino quien recibió de Hernán Cortes un caballo de esta raza, otra de las versiones conocidaes que el nombre Palomino deriva de una variedad de uva blanca española, sinembargo el sea cual sea el origen del nombre es un hecho que el color esextraordinariamente atractivo.
En Norteamérica ha adquirido carta de naturaleza como raza, en con secuencia del reconocimiento de la Palomino Horse Association, fundada en 1936.
Presenta una buena calidad en la conformación de la cabeza, los ojos son decolor avellana o oscuros, en ocasiones presentan ciertas manchas blancas en lacara como la estrella o el cordón. En los trancos traseros encontramos manchasblancas que no rebasan la rodilla o el corvejón. La cola es blanca y abundante.Con gran fluidez en su movimiento. La mejor cruza para obtener un Palomino de colorido atractivo es el de alazán con albino o de alazán con palomino.
Introducidos en América por los Españoles en la época de la conquista. En la actualidad encontramos este color en varias razas y tipos americanos.
Va del dorado claro al oscuro. Su cola y crín son de un blanco brillante.
Va del dorado claro al oscuro. Su cola y crín son de un blanco brillante.
Amigos del caballo es una pagina dedicada a recopilar la mejor informacion de internet sobre el mundo del caballo creando articulos propios. Si encuentras algún articulo de tu propiedad y no deses compartirlo con esta web manda un mensaje al webmaster y será retirado de imediato. Lee nuestra política.