Los órganos genitales de la yegua están compuestos por ovarios, trompas de Falopio, útero, cuello del útero, vagina, vulva y glándulas mamarias. Las enfermedades primarias de estos órganos son relativamente raras, pero, son frecuentes los trastornos secundarios, como son los tumores de ovario y las infecciones uterinas por especies de Klebsiella o Pseudomonas, o el exantema coital.
Las infecciones uterinas por estreptococos y otros de bacterias aparecen cuando existen anomalías de conformación de la vulva y del periné, que facilitan la entrada de aire a través del tracto genital. Los casos mejor conocidos como inflamación de las glándulas mamarias, son bastante escasos ya que no es común la práctica de ordeña artificial en las yeguas, siendo más común en las vacas. Se presenta con mayor frecuencia en las yeguas estériles, las que están criando un potro y en las que han dejado de hacerlo recientemente.
Las yeguas mayores de un año e incluso las que no llegan a esta edad pueden resultar asimismo afectadas. En la mayor parte de los casos, se hincha y se torna dolorosa la mitad de la ubre, molestias, al ser de gravedad, puede presentarse cojera en los miembros posteriores. Produciendo hinchazón abultada en la parte anterior de la glándula o en dirección ascendente, en la zona situada entre los miembros posteriores. Los casos de mastitis pueden tratarse mediante la administración de antibióticos por vía intramuscular o intramamaria.
Consultar tambien:
Amigos del caballo es una pagina dedicada a recopilar la mejor informacion de internet sobre el mundo del caballo creando articulos propios. Si encuentras algún articulo de tu propiedad y no deses compartirlo con esta web manda un mensaje al webmaster y será retirado de imediato. Lee nuestra política.